Gestor de Imagen Web
Las respuestas correctas estaran marcada en color verde.
Examen 4: Gestor de Imagen Web
Pregunta
1: ¿Qué es un objetivo comercial?
A.
Lo que se quiere lograr con la estrategia en cuanto a ventas
B.
El objetivo por el que el gestor de
imagen web cobra
C. El
objetivo que es fijo
Pregunta
2: ____________________ es el sitio en donde el administrador comparte
sus experiencias con el fin de que la audiencia se sienta identificada.
A.
red social
B.
página web
C. blog
Pregunta
3: Es recomendable para llevar un control de tiempos en el diseño de
una estrategia
A.
Calendario de publicaciones
B.
Cronograma de trabajo
C. Proceso
de trabajo
Pregunta
4: La importancia para un gestor de imagen web de conocer las redes
sociales radica en _____________________
A.
Que facilita la elección de la red social adecuada para su
cliente
B.
Obtener mayor conocimiento de ellas
C. Genera
mayor popularidad en tu área de trabajo
Pregunta
5: ¿Qué es un cronograma de trabajo?
A.
Un calendario de actividades
B.
Calendario de publicaciones
C. Un
programa de trabajo en equipo
Pregunta
6: Ayuda a determinar con mayor facilidad el valor que se le agregara
al producto o servicio:
A.
Objetivos
B.
Análisis de la competencia
C. Creatividad
Pregunta
7: Elemento que no debe faltar en una página web para no perder
futuros compradores:
A.
Contacto
B.
Descripción de los servicios
C. Portafolio
de trabajo
Pregunta
8: ¿Qué características debe contener un perfil para identificarlo
rápidamente?
A.
Estar bien segmentado y tener un nombre
B.
Nombre, rasgos y personalidad
C. Nombre
y tener un numero especifico de integrantes
Pregunta
9: ¿Cuál es la ventaja de usar página web?
A.
Que se puede personalizar y transmitir el profesionalismo que
requiera la empresa
B.
Que son gratis
C. Que
son buenas herramientas para vender
Pregunta
10: Tu cliente desea dar prestigio a su marca, antes de trabajar en la
estrategia estableces un objetivo, ¿De qué tipo es este objetivo?
A.
Comercial
B.
De comunicación
C. De
medios
Pregunta
11: ¿Cuándo es recomendable emplear una plantilla para página web?
A.
Cuando el contenido es poco
B.
Cuando se trabaja con una gran empresa
C. Cuando
el cliente es un corporativo
Pregunta
12: ¿Cuántos canales de comunicación se recomienda que utilice una marca dentro
de su estrategia?
A.
No hay un límite pero deben trabajar en conjunto
B.
Mínimo 3 trabajando en conjunto
C. Solo
uno pero con buen contenido
Pregunta
13: ¿De qué forma puedes segmentar al público objetivo?
A.
Tamaño, presencia en la red, género
B.
Nivel socioeconómico, género y edad
C.
Nombre, rasgos y personalidad
Pregunta
14: Para tener un contexto acerca de la empresa es necesario que el cliente:
A.
Informe las problemáticas del negocio
B.
Investigue el mercado objetivo
C.
Compare las estrategias de la competencia
Pregunta
7: Haz agrupado de acuerdo a sus características a los alumnos de una
secundaria que representan el público objetivo
para una marca de refresco de cereza, cómo resultado tienes 15 grupos
distintos, ¿Cuál es la desventaja de esta segmentación?
A.
Los contenidos no estarán personalizados
B.
Dificultad para personalizar los contenidos
C.
Se tendrán que crear más canales de
comunicación
No hay comentarios.