Evaluación 7: Reparador de celulares y tabletas
Las respuestas correctas estaran marcada en color azul.
Dante ha desensamblado un dispositivo móvil, retira
la tarjeta, la introduce en un baño ultrasónico durante tres ciclos de 50 Hz y
la seca con la pistola de aire, determina si su procedimiento es adecuado:
No, debió utilizar únicamente tres
ciclos de lavado de 60 Hz en el baño ultrasónico
No, debió limpiar la tarjeta con
alcohol isopropílico y un cepillo suave antes del baño ultrasónico
Guillermo te dice que la mejor forma de comprobar la
existencia de cortocircuitos en una tarjeta madre es rociarla con congelante
instantáneo en aerosol mientras el dispositivo móvil está encendido. Elige la oración
que ayudará a Guillermo a salir de su error.
La tarjeta madre debe rociarse con
congelante en aerosol y luego conectarse a la fuente de alimentación
La tarjeta madre debe conectarse a la
fuente y luego rociarse con aerosol para identificar los cortos de inmediato
Godofredo está intentando sustituir un circuito
integrado tipo BGA, sin embargo cuando intenta colocarlo no consigue que el
circuito descanse estable sobre las terminales semiesféricas, ¿cómo puede
resolver este inconveniente?
Derritiendo las esferas de soldadura
en las terminales esféricas con la punta del cautín
Alineando el circuito integrado
acorde al bisel que indica la posición de la terminal uno
Raquel retira la tarjeta madre del baño ultrasónico y
espera cinco minutos para que el alcohol se evapore, determina si es adecuado
este procedimiento:
No, debe secar la tarjeta con una
pistola de aire a una temperatura de 200°C con movimientos continuos.
No, sólo debe vaciar el alcohol de la
tina del baño ultrasónico y esperar 10 minutos hasta que se sequé.
Ayuda a Patricia a recordar el paso previo a soldar
las terminales de los cables flexibles.
Colocar un poco de soldadura
derretida sobre las líneas de las terminales
Alinear el cable flexible con ayuda
de las guías impresas en la tarjeta
Ordena los pasos necesarios para reemplazar elementos
con cables flexibles soldados a la tarjeta madre.
Enrique está seguro que uno de los condensadores en el área de filtros de la tarjeta madre está en cortocircuito por lo que decide utilizar un multímetro y comprobar si existe continuidad en cada uno de ellos. Elige las tres acciones que en su conjunto, ayudarían a Enrique a encontrar la ubicación del cortocircuito más rápidamente.
Después de limpiar la tarjeta con alcohol isopropílico y un cepillo suave, Lázaro introduce la tarjeta en la tina de baño ultrasónico y permite que se lave con cuatro ciclos de 100, 60, 50 y 40 Hz; posteriormente saca la tarjeta y la seca con una pistola de aire a 60°C con movimientos continuos. Elige la opción que indique a Lázaro las correcciones a implementar en su procedimiento.
Usar cuatro ciclos de 50 Hz y
utilizar la pistola de aire a 200°C
Usar tres ciclos de 50 Hz y utilizar
la pistola de aire a 100°C
Rómulo ha desensamblado e identificado, con ayuda de
una lupa, cristales de sulfato en la tarjeta madre de un dispositivo que cayó
al agua. ¿Cuál es el paso siguiente que Rómulo debe ejecutar para continuar con
el mantenimiento?
Soplar aire caliente sobre los
sulfatos en la tarjeta madre para derretirlos
Llenar la tarja del baño ultrasónico
con alcohol isopropílico e introducir la tarjeta
¿Cómo puedes evitar que la soldadura de los circuitos
integrados adyacentes no se derrita mientras soplas aire caliente sobre un
circuito integrado para retirarlo?
Reforzando previamente la soldadura
del resto de los circuitos
Protegiendo los circuitos integrados
adyacentes con papel aluminio
Ernestina quiere saber qué pasa con las lecturas de
corriente y voltaje en la fuente cuando ésta se conecta a una tarjeta madre con
un cortocircuito.
El voltaje se mantiene estable pero
la corriente aumenta hasta que indica un error
El voltaje cae a cero voltios pero la
corriente se tambalea en valores mayores a cero
Isidro descubre que los botones laterales que está a
punto de sustituir están conectados a la tarjeta madre con un cable flexible
por lo que toma su cautín y procede a derretir la soldadura, justifica en tu
respuesta si el proceder de Isidro es adecuado:
No, debió untar flux sobre las
terminales antes de derretir la soldadura
No, debió retirar las impurezas de la
soldadura con un cepillo suave
Observas que Raúl está soldando un cable flexible pasando
la punta del cautín perpendicularmente sobre las pistas, por lo que tú:
Le indicas que al terminar de soldar
debe limpiar la soldadura con una mecha para desoldar
Le indicas que debe pasar la punta
del cautín de arriba a abajo a lo largo de las pistas
Después de orientar el circuito integrado acorde con
la muesca o bisel en uno de sus vértices el siguiente paso permite evitar que
durante el proceso de soldado las terminales se desalineen.
Soldar las terminales ubicadas en el
centro para alinear los vértices
Soldar las terminales adyacentes al
vértice donde está la muesca
Ordena los pasos necesarios para encontrar la
ubicación de un cortocircuito.
No hay comentarios.