Evaluación 1: Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Evaluación 1: Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)

Evaluación 1: Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)

Las respuestas correctas estaran marcada en color azul.

Si un trabajador realiza sus entregas puntualmente y con buena calidad, pero es deshonesto e irrespetuoso, puede decirse que carece de:

Educación básica

Valores laborales

Ética profesional

 

La ética profesional son las normas y obligaciones que regulan nuestra conducta en el trabajo y ayudan a reflejar:

Alta productividad

Profesionalismo

Buena educación

 

Debes cuidar tu postura al pasar tiempos prolongados sentado frente a la computadora. De las siguientes medidas ¿cuáles son correctas? I. Mantener la cabeza en alto II. Conservar una distancia de 20 cm del monitor III. Tener un ángulo de 45°al flexionar tu brazo y antebrazo IV. Recargar tu espalda en la silla V. Apoyar firmemente los pies al piso

I, IV y V

I, III y IV

I, III y V

 

Al trabajar en casa u oficina, es importante conectar los equipos a un regulador porque:

Disminuyes el costo por el consumo de energía eléctrica

Proteges el equipo de cómputo de variaciones de voltaje

Evitas perder información y archivos valiosos del cliente

 

Selecciona las acciones que debes realizar para evitar dañar tu vista a la hora de trabajar en la computadora:

Si la mesa donde está tu computadora está muy alta y por lo tanto tus pies no pueden apoyarse de manera adecuada en el suelo, debes:

Colocar un soporte

Usar cojines

Cambiar de mesa

 

¿Cuál de las siguientes medidas NO representa una medida de seguridad y salud laboral?

Revisar las conexiones y cables eléctricos de tus equipos

Respetar los accesos y salidas del personal evitando invadirlos

Mantén tu espacio de trabajo ventilado y con buena iluminación

 

Ordena correctamente las etapas del proceso de análisis de riesgos informáticos. I. Identificar activos II. Elaborar informe III. Identificar vulnerabilidades y amenazas IV. Evaluar riesgos V. Valorar activos

I,III,V,IV,II

IV,I,II,V,III

I,V,III,IV,II

 

Los principios son acuerdos que garantizan la dignidad y equidad de un grupo de personas, por lo tanto los siguientes son ejemplos de principios: I. Limpieza de la zona de trabajo para evitar riesgos y problemas a la salud física y mental II. Honradez y transparencia en cada nivel de trabajo e integración con la empresa III. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa y los clientes IV. Puntualidad en los accesos y salidas dentro de la jornada y días laborales

III y IV

II y III

I y IV

 

De la siguiente lista, ¿qué elementos representan valores que ayudan en el ámbito laboral? I. Honestidad II. Seguridad III. Confianza IV. Respeto V. Tolerancia

I, II y V

II, III y IV

I, IV y V


No hay comentarios.